¿Qué es Acelerá tu Futuro?
¿A quién está dirigido este programa?
¿Cuál es el objetivo principal de Acelerá tu Futuro?
¿Cuánto dura el programa?
¿Tiene algún costo participar?
Preguntas Frecuentes
Preguntas principales:
Acelerá tu Futuro es un programa diseñado para impulsar el crecimiento de microempresas lideradas por mujeres y personas LGBTIQ+ con alto potencial. Ofrecemos consultorías personalizadas, mentoría, networking y un concurso para la compra de maquinaria para tu negocio.
A microempresas lideradas por mujeres y personas LGBTIQ+ que ya están en funcionamiento y tienen potencial de crecimiento. Es requisito que puedan demostrar una facturación anual entre ARS 70.000.000 y ARS 800.000.000 y no más de 6 empleados.
Acompañar el crecimiento y la sostenibilidad de tu negocio, brindando herramientas, conocimiento, contactos y la posibilidad de comprar maquinaria que sea de utilidad para que tu empresa crezca.
El programa empieza en mayo y termina en diciembre.
No, la participación en Acelerá tu Futuro es totalmente gratuita.
¿Puedo participar si mi negocio recién empieza?
Sobre la Elegibilidad:
¿Necesito tener un cierto nivel de ventas?
¿Qué se considera una microempresa para este programa?
¿Qué pasa si no llego exactamente a la facturación requerida?
Acelerá tu Futuro se enfoca en negocios en etapa de crecimiento, que facturen anualmente entre ARS 70.000.000 y ARS 800.000.000 con no más de 6 empleados.
Sí, el programa está orientado a microempresas con una facturación anual alrededor de los ARS 70.000.000, lo que indica potencial de crecimiento.
Consideramos los criterios de la SEPyme (hasta 6 empleados y facturación), enfocándonos en aquellos con la facturación antes mencionada.
Te invitamos a postularte. Evaluaremos cada caso considerando el potencial de crecimiento.
Sobre el Programa y sus Componentes:
¿Qué tipo de ayuda técnica ofrecen?
¿Habrá capacitaciones?
¿Cómo es la mentoría?
¿Habrá oportunidades para conocer a mis colegas?
Brindamos consultorías personalizadas con expertos en diversas áreas para identificar necesidades y desarrollar estrategias de crecimiento. Durante el mes de mayo, realizarás junto a un consultor o consultora, un diagnóstico de tu negocio y desarrollarán juntos un plan de trabajo en el que trabajarán a lo largo de todo el programa.
Realizaremos 6 capacitaciones virtuales (una por mes) sobre diversos temas tales como gestión empresarial, finanzas, marketing, ventas, liderazgo y otras áreas relevantes para el desarrollo y crecimiento de tu empresa.
Sí, organizaremos eventos presenciales y crearemos espacios online para el networking y el intercambio de experiencias.
Te conectaremos con mentorx voluntarix, quienes te guiarán y compartirán su experiencia. Habrá dos tipos de mentoría: individuales, donde se trabajarán especialmente tus habilidades de liderazgo, tendrán una modalidad virtual y se desarrollarán de manera mensual; y grupales, donde un equipo de colegas junto a un mentor o mentora , compartirán sus desafíos y experiencias, para detectar puntos de mejora, estas serán bimestrales, presenciales y en alguna de las empresas participantes.
¿En qué consiste el concurso para acceder a maquinaria?
Sobre el concurso para acceder a la compra de maquinaria:
Este concurso tiene como objetivo apoyar el crecimiento y la sostenibilidad de las empresas participantes del programa Acelerá tu Futuro, facilitando el acceso a la maquinaria que necesitan para potenciar sus operaciones.
El comité de evaluación considerará los siguientes aspectos para seleccionar a las empresas beneficiarias:
Recorrido y Compromiso con el Programa: Se valorará la participación activa y el compromiso demostrado a lo largo de las capacitaciones, consultorías y mentorías ofrecidas por Acelerá tu Futuro. Un mínimo de participación del 75% en estas actividades es un requisito para la preselección.
Avance en el Plan de Trabajo: Se analizará el progreso y la implementación del plan de trabajo desarrollado durante el programa, evidenciando los avances concretos logrados por la empresa.
Nivel de Crecimiento y Sostenibilidad de la Empresa: Se evaluarán indicadores que demuestren el crecimiento actual y potencial de la empresa, así como su viabilidad y sostenibilidad a largo plazo.
¿Cómo participar?
Proporcionar información detallada sobre su empresa.
Presentar las especificaciones técnicas de la maquinaria que desea adquirir.
Presentar una justificación clara y concisa de la necesidad de dicha maquinaria y cómo impactará positivamente en su negocio.
Indicar el proveedor seleccionado para la adquisición de la máquina.
Incluir el presupuesto detallado de la maquinaria solicitada.
Proceso de Selección:
Preselección: Las empresas que cumplan con el requisito de participación del 75% en las actividades del programa y demuestren un nivel de crecimiento y sostenibilidad serán preseleccionadas.
Presentación Presencial: Las empresas preseleccionadas serán invitadas a presentar su caso de negocio de forma presencial ante el comité de evaluación. En esta instancia, podrán profundizar en su justificación y responder preguntas.
Adquisición de la Maquinaria: En caso de ser aprobada la solicitud, FUNDES gestionará directamente la compra de la maquinaria a nombre de la empresa seleccionada.
Entrega de la Maquinaria: FUNDES entregará la maquinaria a la empresa beneficiaria sin esperar ningún tipo de devolución, ni de la maquinaria ni del dinero invertido.
El concurso para acceder a la maquinaria se lanzará formalmente en noviembre. En ese momento, se comunicarán todos los requisitos detallados para la participación.
La participación en el concurso se realizará mediante la inscripción de un formulario online que estará disponible a partir de noviembre con los requisitos detallados. En este formulario, cada empresa deberá:
La participación en el concurso se realizará mediante la inscripción de un formulario online que estará disponible a partir de abril con los requisitos detallados. En este formulario, cada empresa deberá:
Realizaremos consultorías presenciales y virtuales cada 20 días de mayo a noviembre de una hora aproximadamente cada una.
Habrá seis capacitaciones virtuales de 90 minutos cada una.
Recibirás seis sesiones de mentoría individual y virtuales entre Junio y Noviembre. Las mentorías grupales son cuatro, presenciales y bimestrales de aproximadamente 90 minutos cada una.
También realizaremos, un evento de lanzamiento presencial, dos de networking y uno de cierre de programa.
Estimamos que de Mayo a diciembre le dedicaras 40 horas en total entre las actividades virtuales y presenciales.
¿Cuál es el recorrido del participante?
¿Dónde puedo acceder a los materiales del programa?
Sobre el recorrido de participantes:
¿Cuánto tiempo requiere la participación en el programa?


Una vez que tu participación en Acelerá tu Futuro sea confirmada, te proporcionaremos acceso a nuestra plataforma online. Allí podrás iniciar sesión y encontrar todas las grabaciones de las capacitaciones, los manuales del programa, el calendario de actividades y demás información relevante.
¿Cómo me inscribo al programa?
Sobre la Postulación:
¿Hasta cuándo puedo postularme?
¿Qué necesito para inscribirme?
¿Cómo eligen a los participantes?
Las inscripciones se realizan a través de un formulario online al que puedes acceder entrando a: www.aceleratufuturo.org o accediendo directamente a través de https://tally.so/r/3y1gO6
Evaluaremos tu postulación y en caso de cumplir con los requisitos te escribiremos con los próximos pasos.
La fecha límite es el 9 de mayo
Información básica tuya y de tu empresa, facturación, descripción del negocio y su potencial.
Un comité evaluará las postulaciones según el cumplimiento de los requisitos antes mencionados.
Contacto:
¿Dónde puedo hacer más preguntas?
Escribinos a aceleratufuturo@fundes.org o a través de nuestras redes sociales @acelera.tu.futuro
INFORMACIÓN DE CONTACTO
aceleratufuturo@fundes.org


Correo electrónico:
Redes sociales:



